Está primera entre las aplicaciones sobre compras más descargadas de Apple en Argentina y es tendencia número uno en el Play Store de Google . Acá te vinculamos a la página para acceder a ella.
La aplicación del programa Precios Cuidados se posicionó primera en el ranking de las app sobre compras más bajadas de Apple en la Argentina, además de ser tendencia número uno en el Play Store de Google, con solo diez días de funcionamiento.
Para acceder a ella, los interesados pueden bajarla de la página web www.argentina.gob.ar/precios-cuidados, adonde encontrarán la información del programa y el listado completo de los productos. Si no, otra opción es comunicarse a través del 0800-666-1518.
Después de descargarlas en sus teléfonos celulares y al momento de hacer compras, los consumidores pueden ver precios de referencia de 310 productos (alimentos, bebidas y artículos de limpieza) de la lista de la canasta del programa, por lo que la herramienta tecnológica fue bajada más de 150.000 veces de las tiendas de Android e IOS.
Además permite acceder desde el dispositivo móvil al producto deseado y buscar los comercios más cercanos al usuario por calle, localidad y provincia.
Asimismo posibilita escanear el código de barras del producto de interés para conocer el valor dentro de Precios Cuidados y así poder comparar, incluso en comercios que no forman parte del programa.
Otra de las ventajas es que los consumidores pueden enviar avisos cuando detectan un producto no señalizado, que no está en la góndola o que tiene un precio más alto del acordado.
Esta repartición incluso prevé instalar la georreferenciación y la interacción entre los usuarios en la aplicación de Precios Cuidados, así como la chance de comparar distintas canastas según los diferentes formatos de supermercados (híper, maxi, súper y exprés) e incluir productos regionales en todo el país.
Más historias
Abuelas de Plaza de Mayo anunció el hallazgo del nieto 131
El Gobierno cerró un congelamiento de precios para la indumentaria
Medicamentos subieron por encima de la inflación