Gustavo Fernández : “Sigo con la idea de ir momento a momento”

El miércoles próximo pasado Estudiantes cerró su última gira de la etapa regular de la Conferencia Sur de la Liga Argentina de básquet y lo hizo como la había abierto: con un triunfo. De todo lo que dejó la excursión, del gran choque ante el líder Platense – próximo miércoles 27, a las 21:30- y de mucho más habló el entrenador Gustavo Fernández.

Triunfos ante Parque Sur y La Unión y derrota, sobre el final, ante Rocamora fue el saldo estadístico que dejó la gira por Entre Ríos, pero deportivamente entregó mucho más. “Sin dudas fue muy productiva, fuimos con toda la intención de poder traer buenos resultados para poder justificar el momento que teníamos, y así fue, más allá de cómo se ha dado uno u otro partido, que fueron muy diferente uno de otro, pero dos de tres estuvo muy bien; tenía la ilusión de tres de tres, no estuvimos muy lejos de ganar en Rocamora, reconozco que hay cosas que nos pasan que todavía como equipo no podemos resolver y quizás eso nos lleva a perder algún partido”.

En varios partidos, Estudiantes ha caído en un pozo de desconcentración que lo ha llevado a poner en riesgo partidos que tenía controlado o a dilapidar oportunidades de revertir un resultado. “No es que me preocupe, tengo la ilusión que eso lo podamos revertir; sí somos consientes y saben, porque se lo manifiesto, que eso es lo que más me molesta de lo que está sucediendo en la temporada. No poder avanzar y tener otro tipo de errores y no siempre lo mismo, tanto individuales como colectivos, es algo con lo que posiblemente tengamos que convivir en los playoff también, así que veremos de qué manera lo solucionamos, también puede ser que la solución aparezca de un momento a otro sin planificarla o que transite hasta el final de la temporada, trabajamos mucho en relación a verlo a hablarlo, evidentemente hay algo que estoy haciendo mal en esa parte”.

¿En esta gira en particular se vio una rotación más marcada que en las anteriores? La idea es esa… son giras muy particulares que hacen que tengas que tener un sentido diferente de propuesta y también lo permite los diferentes rivales y eso intentamos de aprovecharlo y de cierta manera compensar. Sabía que en el primer partido iba a usar más a Jeremías (Sandrini) que a Andrés (Lugli) por una cuestión del desgaste que había tenido de local y lo precisaba más firme ante Rocamora, eso ya estaba planificado; hablando con Santiago (Arese) le pregunte como se sentía para el segundo juego, quisimos tirar toda su condición física en los dos primeros juegos sabiendo que en el tercer juego íbamos a llegar con un desgaste importante. El sacrificio de los primeros dos lo pagamos en el tercero con él, pero lo pudimos reemplazar con otras cosas. Más allá de los resultados, la gira nos dejó muchas cosas positivas; y las negativas son las que ya estuvimos hablando”.

Ante La Unión el Bata pudo revertir el juego en los últimos 30”, el relato del Lobo es el siguiente: “No te puedo decir que tenía una claridad de lo que iba a pasar, pero sí que justo se dio un saque lateral producto de una pérdida de ellos y que nos dio la posibilidad de hacer una salida y sin pedir minuto le dije a Pablo (Moya) que hiciera un pick and roll con caída hacia Toti, él lo interpretó muy bien a lo que le pedí y lo dejó a Toti (Agustín Brocal) con la posibilidad de tomar un buen tiro y lo concretó; veníamos de una noche bastante negra en porcentaje de triples y eso habla muy bien de él porque pudo concretar la más difícil. Con el minuto que pidió el técnico local, nos dio la chance de organizar una defensa con el intento de robo primero o la falta para volver a contar con otra chance; contábamos con otro minuto para en el caso de que vayan a la línea para pensar la última bola, pero se alinearon los planetas”.

Se vienen los últimos cuatro juegos de la etapa regular, y estas victorias de visitante elevan la autoestima. “Siempre tener la confianza arriba, elevada viene bien; siempre les pido a los chicos estar con confianza y no confiados porque es muy diferente una cosa de la otra más aún cuando el próximo partido es Platense, un equipo que juega muy bien y tiene mucha personalidad para jugar afuera, será una prueba interesante para nosotros”.

Precisamente te iba a consultar por ese juego ante el líder… “No necesitan ningún incentivo extra, hay una rivalidad bastante interesante entre los dos equipos, eso nos facilita la motivación. Ahora hay que bajar la carga física y estar a pleno en el juego para enfrentarlos”.
Estudiantes está a cuatro juegos del cierre de la etapa regular, hasta el momento invicto en condición de local y peleando por ser el 2 de la Conferencia, ¿qué sentís?.. “No puedo negarlo… mucha satisfacción; ese aspecto creo que es general, cuerpo técnico, jugadores y dirigentes, y está bien que así sea porque se nos paso rapidísima la temporada, ya estamos a cuatro juegos del final, y ha sido constante la búsqueda y merecido es este lugar, en lo personal muy feliz por lo que está sucediendo”.

Casi en simultaneo se dieron la victoria de Estudiantes ante la Unión y la derrota de Viedma ante Parque Sur, esa combinación de resultados lo puso al bata más cerca dela chance de ser segundo. “Cuando Mariano Iglesias me comunica la derrota de Viedma pensé que me estaba jodiendo (sic) no está nada definido le quedan seis juegos a ellos y cuatro a nosotros, va a ser bastante interesante el final de la etapa regular, por eso mismo sigo con la idea de ir momento a momento y ver cómo nosotros resolvemos lo nuestro”.

Para el final dejamos la pregunta que nos venimos haciendo desde el inicio de la temporada. ¿Se ocupará la plaza que tenemos vacante y de hacerlo en qué puesto? “se está siempre evaluando posibilidades, pero hay prioridades, que son la de cuidar el plantel económicamente lo mejor posible y si hay algún margen de acá al 10 de abril de sumar a alguien debe ser alguien que tenga experiencia que venga a sumar desde ese lugar, no traer por traer; si vale la pena, intentarlo aunque nada te asegura nada, debemos ser sensatos; el perímetro sería en el lugar que buscaría, darle un apoyo más a los chicos que pueda ocupar la plaza 3-2 cosa de tener todos los puestos cubiertos naturalmente”.

Prensa: CAE

Comentarios