La decisión del gobierno municipal de salir del sistema de fases que desde marzo pasado rige en todo el territorio no cayó bien en la administración bonaerense de Axel Kicillof.
La ministra de gobierno, María Teresa García, señaló que “tomé conocimiento hace un rato de la decisión municipal y la primera impresión es que el intendente ha tomado la decisión de romper con la Provincia y la Nación el trabajo que se estaba llevando adelante”.
“El gobierno nacional estableció un sistema de fases y el gobierno provincial también. Cuando el Municipio determina que hizo una reunión con 100 personas, que no se sabe de la representatividad de los mismos y si refleja todos los sectores, y donde luego dicen que no es una ruptura con Provincia y Nación, la verdad es una incoherencia.
Han decidido tomar sus propias determinaciones en materia de cuidados y política sanitaria, sin tener en cuenta que Tandil el viernes se registraron 36 casos y el sábado otros 21, hay pendientes casi 100 estudios, y actualmente hay 139 contagiadas. Hemos visto cómo funciona la circulación del virus, como en Mar del Plata. Por el propio bienestar del pueblo de Tandil uno desea que esto no pase. Me parece que es un momento donde la responsabilidad institucional tiene que ser máxima y coordinada con la Provincia y Nación como vienen haciendo todos los municipios y provincias“, detalló.
“Es un momento de alto crecimiento de casos. Está curva no baja. Hacer esto en el momento de crecimiento, creyendo que Tandil tiene una muralla o una burbuja que lo aisla de la realidad, es un acto de irresponsabilidad y además de tosudez porque no se puede calificar de otra manera”, afirmó la funcionaria provincial.
Asistencia
A pesar de la decisión municial, García confió a este medio que “Provincia no deja de brindarle ayuda desde el primer día. De hecho el intendente ya había planteado algo similar antes y nosotros no dejamos de enviarle no solamente los insumos hospitalarios sino apoyo monetario. La Provincia sabe que tiene asistir a todas las personas: a los que van a una marcha sin cuidado, a los que juegan al fútbol sin cuidado y aquellos municipios que toman éstas decisiones. Es una responsabilidad nuestra y lo seguiremos haciendo”.
“Hay que advertirle a la comunidad de Tandil que estamos en un momento de mucho riesgo y no hay reunión a puertas cerradas que pueda determinar que este virus deje de circular. Me parecería interesante que pueda opinar sobre esto el personal de salud afectado a la pandemia”, analizó.
Por último subrayó que “nosotros estaremos atendiendo a todos los municipios que nos soliciten ayuda sean responsables o no. Apelo a que el intendente en las últimas horas de este domingo y las primeras del lunes, que entienda que esta es no es una decisión que se pueda tomar individualmente. Ningún municipio es una manchita aislada, forman parte de una región. De todo corazón espero que baje la curva y los casos en Tandil, pero si así no fuera, la Provincia estará ayudando no sin antes decir de que la responsabilidad haya sido de quién tomó la decisión”.
Más historias
Ingresaron nuevos agentes en la Unidad 17
El SPB entregó en comodato equipamiento de salud al Hospital de Urdampilleta
Tragedia en la ruta 29: cuatro jóvenes fallecieron en un choque