Suteba: “la falta de gas en las escuelas vulnera el derecho a la salud y educación”

Desde Suteba Olavarría emitieron un comunicado en el que denuncian la grave situación que atraviesan numerosas escuelas Bonaerenses a partir de la falta de provisión de gas. Esta cuestión trae como consecuencia el padecimiento de los alumnos y los docentes en momentos en que el frío comienza a sentirse, agudizándose esto en las escuelas que deben dar el servicio alimentario en los comederos ya que los estudiantes reciben viandas y bebidas frías debido al corte del suministro.

Por este motivo exigen a la Gobernadora María Eugenia Vidal que de soluciones urgentes y que cumpla con el acuerdo paritario en el que deben refrendarse los 12 importantes puntos de Infraestructura Escolar del Acuerdo Paritario Nacional de CTERA del 2011, los que garantizan las condiciones de habitabilidad.

Esta preocupante situación es una problemática urgente a resolver en toda la Provincia, que golpea de manera más contundente a una cantidad importante de distritos. Tal es el caso de Moreno, donde murieron nuestrxs compañerxs Sandra y Rubén, distrito en el que hay 90 Escuelas que están abiertas pero no tienen gas.

Por otro lado expresaron “en Tres de Febrero hay más de 6 mil alumnos que se ven afectados por la falta de gas en las Escuelas. El relevamiento realizado por el SUTEBA San Martín – Tres de Febrero arrojó que hay falta de suministro en los siguientes edificios: ES N° 2 de El Palomar, Técnica N° 1 de Santos Lugares, Técnica N° 3 de Loma Hermosa, ES Nº 2 Rivadavia Ciudad Jardín, ES Nº 9 Pablo Podestá, ES Nº 7 Ejército de Los Andes, EP Nº 13 Ejército de Los Andes, CEC Nº 801 Ejército de Los Andes, EP y ES Nº 36 Churruca, ES Nº 35 Churruca, EE Nº 502 de Villa Bosch, Estética Nº 1 Sáenz Peña y la EP Nº 12 de Caseros. Hay cuatro Escuelas con gas pero que no pueden prender las calderas por falta de mantenimiento; EP Nº 19 Sáenz Peña, EP Nº 6 de Santos Lugares, la Técnica Nº 3 Libertador y la EP Nº 14 de Santos Lugares”.

“Asimismo, en Almirante Brown hay 45 Escuelas sin gas por la revisión que se realizó el año pasado a partir de las muertes de Sandra y Rubén, dando como consecuencia el corte de suministro. En algunos establecimientos se finalizaron las obras de refacción, pero existen otras con las obras terminadas que aún no cuentan con la autorización de Metrogas para realizar la conexión correspondiente”.

SUTEBA reclama por la resolución de esta problemática en las Escuelas de las zonas más vulnerables del distrito: EP Nº 31 y EE Nº 503 de Glew, CEC Nº 801 y EP Nº 19 del barrio “El Gaucho” de Burzaco, la ES Nº 26 de Glew, el CEF Nº 56 de Don Orione y la Técnica Nº 2 de Parque Roma de Glew.

A su vez, según un relevamiento del SUTEBA General Pueyrredón de cuatro edificios, a los cuales directamente se les retiraron los medidores de gas, la ES Nº 72 y EP Nº 33; la EP Nº 66 y ES Nº 48; ES Nº 12 y la EP Nº 78, hay más de 2100 Alumnxs que están sin calefacción. Para agregar, en la ES Nº 12 se inunda la planta alta por pérdida de agua en el tanque, lo que provoca la electrificación de varias de sus paredes.

Estos casos son solo una pequeña muestra de lo que sucede en gran parte de las Escuelas de nuestra Provincia. La interrupción del suministro de gas en las Escuelas impide el funcionamiento de las cocinas, y, en consecuencia, en la provisión de alimentos calientes y elaborados en el día en el establecimiento.

Los Estudiantes y trabajadores son víctimas de la vulneración de derechos tan esenciales como el Derecho a la Salud y a la Educación.

Comentarios