“Somos un partido que está vivo y más vigente que nunca”, así lo dijo Gerardo Morales el Gobernador de Jujuy y Presidente de la UCR a nivel nacional en la cena que se desarrollo en la noche del sábado, “vale la pena ser radical y estar acá para la reconstrucción del comité”.
“El radicalismo nos inspira la mística, desafíos, tenemos principios valores que no han perdido vigencia, no es un partido parlamentario somos un partido de gestión y moderno que abraza una agenda moderna es la misma que tiene que abrazar la República Argentina, gobernamos más de 400 municipios y lo hacemos con responsabilidad. Somos un partido con equilibrio fiscal ordenando las cuentas públicas, no es casual que hayamos logrado un 76% de los votos en Corrientes como en la última elección, como tampoco en Mendoza donde tenemos un radicalismo transformador y en Jujuy donde estamos transformando la Provincia”.
También dijo “el partido hoy está atravesando por un buen momento con una gran energía estoy recorriendo todo el país y puedo sentir esa energía para ponernos de pie, somos un partido que está vivo y más vigente que nunca, que va a aportar de la mejor manera para la transformación de la República Argentina lo digo como Gobernador y como Presidente de la UCR. En Jujuy pusimos en marcha una gran transformación y rompimos el paradigma de años, en tres años ordenamos la gestión y tenemos superávit fiscal”.
“El país tiene un 7% de desempleo y en Jujuy solo un 4.8%, el Gobierno Nacional nos discrimina pero convertimos nuestras provincias en provincias viables, dimos vuelta el paradigma y hemos logrado la autonomía que nos merecíamos, pusimos en marcha una transformación de verdad parando a Jujuy en una agenda internacional junto con la lucha contra el cambio climático, invertimos en educación construyendo 258 escuelas apostando a la educación pública y garantizando igualdad para nuestro pueblo”.
“Somos un partido que está vivo y más vigente que nunca”, “estamos invirtiendo en 2mil km de fibra óptica para que todas las escuelas tengan acceso a la educación, conocimiento y conectividad queremos mayor calidad educativa y apostar a la cultura del esfuerzo y el trabajo. También pusimos en marcha el desafío de la jornada extendida, cuando asumí teníamos solo el 9% y hoy tenemos el 60% que son más horas que los chicos están en la escuela, más cultura del esfuerzo”.
Además mencionó “apostamos al litio para la movilidad eléctrica y que todas las escuelas que estamos construyendo van a tener paneles solares ya hay tres escuelas técnicas con ese sistema”.
Remarcó que están trabajando con el cannabis medicinal “nos hacían marchas en contra de eso, me decían narcotraficante hasta que sacamos el medicamento que ya se vende en la farmacia y se está trabajando como procedimiento terapéutico en los hospitales públicos para que todos puedan acceder. Somos conscientes de que es el Estado que tiene que estar presente para garantizar los derechos y eso es lo que estamos haciendo”.
Para finalizar expresó “no queremos más un gobierno que lo único que hace es pelearse todos los días, tienen que dirigir el país necesitamos un juntos por el cambio que sea fuerte, tener un plan y trabajarlo con responsabilidad. No le vamos a permitir al Frente de Todos que nos roben nuestros sueños”, finalizó.