La comisión directiva del Racing Atletic Club, junto con la sub comisión de acción de verano, ha instrumentado el Programa Colonias de Vacaciones como una extensión educativo- recreativa durante el receso escolar de verano. Se entiende por Colonia de Vacaciones, al ámbito en el cual se desarrollan actividades recreativas, deportivas, estético-expresivas, campamentiles, etc. previamente planificadas, las cuales estarán relacionadas fundamentalmente con el área Educación Física, posibilitando al mismo tiempo otras expresiones que deriven de otras ramas de la educación como plástica, música, educación ambiental.
Dichas actividades se llevarán a cabo en períodos de receso escolar estival y tendrán objetivos concretos y precisos en lo educativo, recreativo y formativo de niños y niñas respetando las distintas edades evolutivas y desarrollo motriz. Será prioridad de las mismas las actividades en el medio acuático.
Las Colonias de Vacaciones de verano tendrán como objetivo:
– Generar un espacio educativo y recreativo en temporada vacacional, que permita la asistencia de las niñas y niños en las edades previstas (entre 3 y 13 años), ofreciendo distintas alternativas para que estos puedan disfrutar de una manera diferente el receso escolar de verano.
– Desarrollar una propuesta que favorezca la formación integral de las niñas y niños atendiendo a su diversidad. En tal sentido se sugiere el desarrollo de las siguientes actividades: Físicas- deportivas que tiendan al desarrollo armónico e integral de los niños, de acuerdo con grupos organizados por edades previamente determinadas. De ambientación, enseñanza y aprendizaje de la Natación, como espacio obligatorio en la concreción de la Colonia. Educativas que favorezcan el desarrollo lúdico y expresivo. Recreativas y culturales en contacto con la naturaleza, para fomentar una conciencia tendiente a la preservación y cuidado del medio ambiente.
Conformación de Grupos:
-Las agrupaciones se conformarán atendiendo las siguientes pautas:
A-Grupos de colonos de 3 años con un docente y dos ayudantes que atienda entre 10 y 15 alumnos
B -Grupos de colonos de 4 y 5 años con un Docente y dos ayudantes que atienda entre 15 y 25 alumnos
C- Grupos de colonos de 6, 7 y 8 años, con un Docente y un ayudante que atienda entre 15 y 25 niños.
D-Grupos de colonos entre 9, 10, 11 años con un Docente y un ayudante que atienda entre 15 y 25 niños.
E- Grupos de colonos entre 12 y 13 años, con un Docente que atienda entre 20 y 30 alumnos
F- Los niños con necesidades especiales podrán ser integrados en los grupos, respetando sus particularidades e intereses, atento a los principios de integración.
G- Los grupos serán integrados por varones y mujeres en todas las edades, pudiendo ser de educación mixta.
H- En el caso de no contar con el mínimo de colonos solicitado en los ítems a, b y c, se podrá proponer otra forma de agrupación respetando la edad, características psicofísicas e intereses de los niños
II.- ORGANIZACIÓN:
1- La Colonia de Vacaciones deberá ser organizada por quien asuma la coordinación desde la temporada 2019/2020, siendo requisito imprescindible que el director sea profesor de educación física con experiencia en la dirección de colonias de vacaciones.
2- Cada grupo (ver conformación de grupos) estará a cargo de un profesor de educación física y sus ayudantes podrán ser estudiantes avanzados de la carrera de educación física. Los grupos de la franja etaria de preescolar podrá estar a cargo de docentes de educación inicial, al igual que sus ayudantes. Pero la enseñanza en el medio acuático será brindada por profesores de educación física
3- Es requisito imprescindible y obligatorio que el uso del medio acuático se desarrolle solo si se encuentra presente el guardavidas con título y revalida habilitante
4- Las familias, ya sea por reunión de padres o por otras vías de comunicación que cumplan con el requisito de que estén todos los padres/responsables incluidos, estarán permanentemente informadas de lo que suceda. Muestreos, avances en los aprendizajes, campamentos, citaciones por cuestiones individuales, encuentros deportivos, etc.
5-En los días de calor intenso se arbitrarán las acciones necesarias para que la actividad educativa-recreativa sea solo acuática.
6- La actividad de la colonia de vacaciones comenzará el lunes posterior a la finalización de clases y finalizará en la tercera semana de febrero.
7- La actividad del complejo de piletas comenzará la primera semana de diciembre y finalizará en la primera semana de marzo del año posterior
8- El responsable del proyecto que resulte aprobado por Comisión Directiva y La subcomisión de acción de verano podrá disponer de las instalaciones cuando lo considere conveniente, con previa autorización de Comisión Directiva, para las refacciones que se deban realizar en confitería, complejo de piletas, piletones, cancha de voleibol de arena, parque circundante.
9- El concesionario se encargará del mantenimiento del espejo de agua, el que deberá aprobar todos los exámenes físico-bacteriológicos que se realicen, tanto desde el club, como municipales o de cualquier otra institución competente.
10-El concesionario será el responsable de toda acción civil y /o penal que suceda durante el desarrollo de la colonia de vacaciones en las piletas, piletones, Campos de deportes, lugares recreativos, como así también responsable de la seguridad del lugar.
11-El concesionario se encargará de seleccionar los docentes, ayudantes, guardavidas y otro personal que considere pertinente. También se encargara de abonar los haberes del personal que seleccione. Los seleccionados tendrán relación de dependencia exclusivamente con el concesionario.
12-La acción de verano también contempla la atención durante lo que dure esta, de las personas y familias, asociadas o no, que deseen hacer uso de las instalaciones durante la temporada.
13-El horario de la colonia de vacaciones será el siguiente: Turno mañana de 10 a 13 hs. Turno tarde de 14,30 a 18 hs.
14-Horario de pileta libre días de semana de 14 a 20 hs. En caso de actividades especiales se podrá extender el horario.
15-El horario de funcionamiento de la pileta libre los fines de semana y los días feriados será de 11,30 a 20,30 hs.
III-PROPUESTA ECONÓMICA
1-El/los interesados deberán hacer una oferta económica al cluben sobre cerrado, a presentar junto con el proyecto para el desarrollo de la actividad de la colonia de vacaciones y de toda la acción de verano
2-El concesionario usufructuará la inscripción de la colonia de vacaciones, la entrada general al club en el horario que funcione la acción de verano, el costo de la revisación médica y la inscripción de los veraneantes a la acción de verano.
3-El costo de los socios con la cuota al día, y que tengan una antigüedad mínima de 6 meses será del 50% de lo que se le cobre al no socio
4- Los niños que concurran a la colonia de vacaciones tendrán ingreso gratuito fuera del horario de la colonia de vacaciones, incluidos los fines de semanas o feriados, Tampoco se les cobrará revisación médica.
5-El costo de la colonia de vacaciones como del uso de las piletas y piletones será presentado en una grilla en el mes de octubre en la que consten los diferentes precios y descuentos y esta deberá ser aprobada por comisión directiva para poder llamar a inscripción.
6-La duración del convenio entre el oferente elegido por comisión directiva y la subcomisión de verano será de 1 año, con posibilidad de renovación por otro período igual .-
Al finalizar el convenio se volverá a licitar , y en caso de varios oferentes tendrá prioridad el concesionario ganador en temporada inmediata pasada.
La decisión la tomara la comisión directiva junto con la subcomisión de natación por mayoría de votos.-
IV-PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
Los interesados deberán presentar un proyecto en donde conste lo siguiente:
1-Tareas de mejoras en infraestructura en los espacios a utilizar que considere conveniente. Estas quedarán como propiedad del club.
2-Datos personales (nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, etc) del titular del proyecto
3- Datos personales y título del director de la colonia de vacaciones
4-Descripción de la propuesta de trabajo
5-Propuestas a llevar a cabo, en lo posible fechadas, en la colonia de vacaciones, con las familias y con los usuarios de la acción de verano(Campamentos, torneos de beach voleibol, torneos de tejo, de básquet 3 vs 3, juegos acuáticos con las familias, cenas, choriceadas, muestreos, juegos de carnaval, etc)
6-Hoja aparte en sobre cerrado ( ver anexo) completa con todos los datos, sin enmiendas ni raspaduras. En el exterior del sobre cerrado debe colocarse el nombre del oferente y este debe estar adosado al proyecto.
FECHA DE PRESENTACION DE PROYECTO Y PROPUESTA ECONÓMICA:
28 DE JUNIO DE 2019 EN SECRETARIA DEL CLUB |
–
V- PROPUESTA ECONÓMICA
Nombre del oferente:…………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………
Breve reseña de su curriculum(relacionado con la tarea a desarrollar:…………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………….
-………………………………………………………………………………………………………………………………….
Referencias:…………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..
Propuesta económica anual( cuánto dinero ofrece al Racing Atletic Club para hacerse cargo de la acción de verano de acuerdo a lo expresado en el precedente escrito.)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Firma: Aclaración:
HOLA!!! SOY PROFESORA DE EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA CON VOCACION Y EXPERIENCIA, ESTOY BUSCANDO EMPLEO PARA ESTE VERANO 2020 Y ME GUSTARIA INTEGRAR SU EQUIPO DOCENTE MI CELU 11 39 25 74 04 MUCHO GUSTO