Por unanimidad se reprogramó la deuda Municipal, en la mañana de este jueves en el recinto de la Sociedad Española, la misma se puede ver a través de su canal de yotube. En primer lugar se hizo la Asamblea de concejales y mayores contribuyentes convocada por decreto. La misma es presidida por la Presidenta Cecilia Krivochen.
Posteriormente y con la totalidad de los concejales se izo la bandera que dio inicio a la sesión.
El asunto a considerar en la asamblea es el expediente del DEM un proyecto de ordenanza de reprogramación de la deuda municipal según la resolución 55 del 2022 del Ministerio de Hacienda y Finanzas, de la provincia de Buenos Aires.
El primero en hablar fue el concejal Mujica “se refiere a la autorización por parte de este cuerpo para reprogramar la deuda Municipal con el Estado Provincial en el marco del fondo especial de emergencia sanitaria, dicha reprogramación fue otorgada por una resolución del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia, en donde el municipio optó por acogerse a las nuevas condiciones financieras para reembolso de las asistencias recibidas. Las condiciones de reprogramación del presente proyecto de ordenanza son las siguientes: una deuda total 81 millones 500 mil pesos en plazo de gracia hasta el 1 de diciembre de 2022 la devolución en 18 cuotas desde el mes de diciembre de 2022 y el pago a través de los recursos provenientes de la coparticipación Municipal”.
Luego habló García, “vamos a acompañar este proyecto porque es beneficioso para el Municipio de Olavarría, lo fue en su momento y lo que queremos destacar y poner de relieve una política pública implementada por el Gobernador Axel Kicillof en el año 2020, que fue una ayuda para todos los municipios de la provincia de Buenos Aires porque ya había arrancado la pandemia y la situación económica financiera de Municipios con pocos recursos y otros municipios que por ahí tienen recursos pero tienen una administración deficiente iban a requerir este tipo de ayuda. En Olavarría permitió seguir pagando sueldos, que sin esta ayuda hubiese sido imposible”.
“Fue una política que se adelantó al problema, fue preventiva porque permitió cancelar los salarios a todos los trabajadores municipales en mayo se requirió una ayuda de 20 millones de pesos son los que conforman que a esta altura ya termina siendo un subsidio. Es una política que no debería destacarse es una cuestión lógica pero a veces vemos ciertos reclamos hacia provincia y se olvida que en el peor momento ayudó no sólo con el Municipio de Olavarría con todos y sin distinción de color político con un criterio totalmente objetivo se contribuyó para paliar ese momento difícil que vivíamos todos los Argentinos”.
Se aprobó de manera unánime
Más historias
Abuso sexual: «Queremos que se revierta la prescripción»
El registro de lluvia hasta la mañana de este viernes fue de 41.6mm
Horario de la Terminal de Ómnibus durante las fiestas