Por unanimidad, se aprobó el Proyecto para declarar de Interés Municipal el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes.
La primera en tomar la palabra fue Belén Vergel “a partir de diversos estudios especializados en la temática se estiman que los casos son muy frecuentes y su número supera las denuncias además hay que tener en cuenta que a nivel mundial según un informe de septiembre del 2016 una de cada cinco mujeres y uno de cada trece varones han declarado haber sufrido abuso sexual durante su infancia, en el mismo sentido el estudio global elaborado por UNICEF en el año 2014 estima que hay uno de cada diez niñas han sufrido abuso sexual en su infancia. Los datos mencionados dan cuenta de que el abuso sexual representa una problemática que afecta fuertemente a la niñez y la adolescencia de todo el mundo”.
“Tomado en cuenta los datos estadísticos y en el registro de niñez y adolescencia un caso de abuso sexual cada dos horas en la provincia de Buenos Aires comparado con el 2016 se produjo un incremento del 50% y también tenemos datos que el 80% de los casos son intrafamiliares y buscan permanecer en el secreto familiar, la interacción abusiva muchas veces cuenta con la complicidad familiar lo que hace que las víctimas a la hora habar y denunciar se encuentren solas”.
Además “De ahí radica la importancia de un acompañamiento y seguimiento en cada caso es así que ante esta situación visitamos a una ONG local que está trabajando con esta temática que hace acompañamientos a las familias y las víctimas. Animate la cual surge el 4 de junio del 2016 con el fin de dar contención está conformada por sobrevivientes y familiares y cuentan con profesionales una psicopedagoga, acompañante terapéutico y una abogada. El objetivo es acompañar a las víctimas durante todo el proceso legal desde la denuncia hasta el juicio penal correspondiente, Animate es una forma de darle a quienes pasan por un proceso tan doloroso aquellos que en su momento no tuvieron, además llevan adelante acciones como visibilización de casos en donde los procesos judiciales son demasiado lentos, realización de talleres informativos sobre la problemática en instituciones sociales y educativas, organización de capacitaciones y jornadas con el fin de sensibilizar y brindar herramientas de intervención y prevención”.
“En los últimos años vienen acompañando alrededor de 650 casos prevalecen en primer lugar casos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes denunciados en segundo lugar casos de abuso sexual en la infancia denunciados por las víctimas después de muchos años cuando sienten que pueden hacerlo. Actualmente cuentan con una sede propia la cual fue cedida por una familia que actualmente está buscando justicia y desde la Asociación están acompañando”.
Por último dijo “creemos necesario hacer visible, acompañar, ayudar, escuchar y sobre todo acompañar aquellas campañas que lleguen a toda la población. Es por eso que queremos declarar de interés Legislativo Municipal la conmemoración del día mundial por la prevención de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes el día 19 de noviembre con la clara intención de sensibilizar a la población respecto del problema de prevención del abuso sexual y solicitar al DEM a través del área que corresponda difundir y concientizar en torno a la problemática a través de todos los medios de comunicación”.
El proyecto fue aprobado por unanimidad