Piden crear un sistema

Piden crear un sistema de identificación en establecimientos rurales del Partido

Piden crear un sistema de identificación en establecimientos rurales del Partido, es un proyecto del  Bloque UCR-Juntos de ordenanza de la creación del sistema de identificación en escuelas y establecimientos rurales del Partido de Olavarría.

El primero en tomar la palabra fue Sebastián Matrella “este es un proyecto que surge conversando con la gente que está en la georeferencia de la Municipalidad de Olavarría está todo en la página y recomiendo que puedan entrar y visitarla, está todo el Partido de Olavarría geo referenciado, salud-educación-medio ambiente- industria – catastro ahí van a encontrar un montón de datos  que son útiles para todos los ciudadanos. También está el sector agropecuario que está relevado alcantarillas-caminos- tranqueras”.

Piden crear

“Recibimos la visita del encargado del área se mejoró el proyecto en las comisiones. Las tranqueras del partido de Olavarría están geo-referenciadas individualmente como la entrada de los campos con un número único y ese número va a estar plasmado en una chapa o placa identificatoria que se le va a asignar y va a representar la entrada de cada campo, esto es importante porque ante una emergencia que podamos llegar a tener tanto bomberos-  policía utilizando este sistema van a llegar mucho más rápido. Puede llegar a salvar una vida no soy exagerado en esto, y ojalá nunca necesitemos del sistema pero muchas veces el que no conoce la zona rural se puede llegar a perder y en esa pérdida de tiempo podemos lamentar una vida como una ambulancia que pueda llegar  tarde”.

Por otro lado, “es un proyecto que puede servir que va a necesitar de mucha información para que se pueda llevar adelante para que los productores lo adopten. La chapa identificatoria va a ser lo que es el número y la dirección y eso va a ser simplemente lo que va a identificar el campo y lo van a poder ubicar”.

Luego la concejal Amespil dijo “quiero hacer una aclaración que en el último martes en Legislación se había incorporado una nueva redacción del artículo 7 por eso es el proyecto nuevo que se omitió la lectura del proyecto como había quedado con esa inclusión. El artículo séptimo de acuerdo a lo que se conversó en comisión se incorporaba un agregado  y quedaría redactado de la siguiente manera habilítase al DEM afectar de las partidas presupuestarias correspondientes en el mantenimiento de caminos rurales, el gasto para la confección de dichas placas identificatorias”.

Piden

“A partir del 1 de enero de 2023 el 100% de lo recaudado de la tasa de servicios generales rurales sobre dicho porcentaje el DEM podrá disponer de hasta un 15% para ser destinado al mismo, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las delegaciones rurales del Partido y de la infraestructura necesaria para poder dotar de conectividad a los establecimientos educativos rurales previo informe a la comisión de infraestructura rural del Partido de Olavarría”.

El proyecto fue aprobado unanimidad

Comentarios