Alberto Fernández y Luana Volnovich presentaron un cambio histórico en el sistema de atención del PAMI.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a la titular del PAMI, Luana Volnovich, anunciaron un cambio histórico en la mutual, que tiene que ver con la libertad de elección de los médicos que atiendan a los afiliados.
En ese plano, aseguró que desde el Gobierno “escuchamos a los afiliados y tomamos el paso más importante, junto con los medicamentos gratis, son los cambios estructurales más importantes”.
“Nunca más las esperas de meses y meses, ya no más ser rehén del médico que impuso el PAMI”, afirmó.
En ese orden, y entre risas en lo que fue su reaparición pública tras la grabación que la mostraba en el Caribe, Volnovich explicó cómo funcionaba hasta ahora el vetusto sistema, “aprovechando que hoy nos están filmando”.
“No solo es una reorganización, es una inversión extraordinaria en el sistema de salud, son 70 mil millones de pesos solo esta fase. Es un refuerzo del compromiso con la salud de los adultos mayores”, aseveró.
Las palabras del presidente
Por su parte, Alberto Fernández la felicitó a Volnovich por hacer “lo que con Néstor analizamos en 2003 y creímos que era imposible”.
“Es un gran día, cuando Néstor era presidente lo veíamos muy complejo porque también lo eran los sistemas de fiscalización. Terminamos con esa penuria de los afiliados que piden un turno y se lo dan a varios meses”, aseguró.
En ese plano, remarcó que además este cambio beneficia a los profesionales de la salud, que cobrarán “lo que corresponde” por las prestaciones que ofrecen.
“Este sistema da mucha justicia porque permite a los jubilados dejar de ser un número y pasar a ser una persona. Un cambio sustancial, es valioso, libertad de elegir para los usuarios y un compromiso de los médicos, tenemos que garantizar que funcione y no hay picaros que lo hagan tambalear”, reforzó.
Más historias
Abuelas de Plaza de Mayo anunció el hallazgo del nieto 131
El Gobierno cerró un congelamiento de precios para la indumentaria
Medicamentos subieron por encima de la inflación