Maximiliano Abad

Maximiliano Abad: “La confianza es el requisito para sacar a la Argentina del estancamiento”

Maximiliano Abad: “La confianza es el requisito para sacar a la Argentina del estancamiento”, así lo dijo el Presidente del comité de la UCR a nivel Provincial en la cena para la reconstrucción del comité que se desarrolló en el Club Pueblo nuevo.

“Esta cena tiene un objetivo claro que es trabajar para la reconstrucción del comité de Olavarría, comité que fue como bien se dijo acá quemado en forma intencional y que cuando en distintos puntos de la argentina llegaban las noticias de que el comité de Olavarría se había prendido fuego y sus paredes no estaban más  y  su techo tampoco estaba más, todos sentimos un gran dolor, porque en la época de la tecnología de las redes sociales, para los radicales nuestros comité son nuestra casa, nuestros comités son los lugares a los cuales acuden los vecinos en búsqueda de nuestros dirigentes son el lugar el cual nuestros dirigentes dan respuesta de la labor que llevan adelante y son el lugar en el cual se construyen los sueños colectivos de una sociedad mejor por eso nada mejor que hoy nos encontremos acá que estemos todos juntos desde el presidente del comité nacional de nuestro partido el gobernador de Jujuy Gerardo que hoy hizo muchos kilómetros para estar con todos nosotros pero él también piensa como todos nosotros acerca de la importancia que tienen nuestros comités”.

Luego dijo “Creo mucho en los partidos políticos y creo mucho en mi partido político los partidos políticos son los intermediarios entre la sociedad y el estado, los partidos políticos son las herramientas que tienen los vecinos para poder acceder a los espacios de poder y llevar adelante sus ideas y proyectos no estamos haciendo una liturgia partidaria cuando hay un encuentro partidario lo que nosotros hacemos es fortalecer las instituciones de la república y fortalecer las instituciones de la república es el primer requisito para sacar a la argentina del atraso y colocarla en el camino del desarrollo”.

“Quiero formular algunas consideraciones sobre la situación por la cual estamos atravesando y cuál es el rol de mi partido y de la coalición opositora es la construcción de una alternativa que nos abraza al futuro , nosotros vinimos diciendo hace mucho tiempo que si el gobierno no cambiaba determinadas causas determinadas situaciones que generaban crisis la crisis se iba a profundizar y una de esas causas es que el poder no está en la casa Rosada y que el gobierno conduce una política alejada de las necesidades de las demandas de una sociedad harta, fatigada de las peleas en el seno del gobierno y de la falta de respuesta y el gobierno en vez de escuchar decidió confrontar y el gobierno en vez de gobernar decidió ser oposición de la oposición y en vez de asumir la responsabilidad que le toca se convirtió en un relator de la realidad. Nosotros tenemos un gobierno que habla de sí mismo en tercera persona nosotros tenemos un presidente que lleva tres años de gobierno sin gobernar que hace discursos disparatados que se duerme en escenarios internacionales y que construye una agenda totalmente alejada de la realidad de los vecinos y tenemos una vicepresidenta que eligió a un presidente que hoy lo desconoce y que lo raspa en cada oportunidad que puede por carta, redes sociales, o en cualquier discurso que se la invita a hacer uso de la palabra”.

Por otro lado, “nosotros tenemos un gobierno que festeja cuando el presidente y la vicepresidenta hablan por teléfono después de haber discutido quien llama a quien, tenemos el gobierno de la incertidumbre de la falta de confianza y la confianza es el requisito para sacar a la Argentina del estancamiento, y colocarla en el camino del progreso y tenemos un gobierno que en vez de ser noticia por solucionar los problemas de los argentinos el gobierno lo único que hace es dar la noticia propio de una telenovela”.

“Nosotros no sabemos cuál es el modelo económico de la argentina, cuál es el modelo industrial que prenda la brecha de la economía cuál es el modelo productivo o cuál es el modelo educativo que nos saque de la crisis la cual está la educación en la Argentina en definitiva no sabemos cuál es el modelo de desarrollo nacional y mientras ocurre todo esto crece la pobreza, la inseguridad, indigencia, la educación está por el piso y el gobierno cree que nos da soluciones nombrando a un superministro a un ministro de todo, un ministro que exacerba el personalismo y cuando esto ocurre lo que se sigue profundizando es el deterioro institucional porque tenemos un presidente que no preside, tenemos una vicepresidenta que no gobierna ni deja gobernar”.

Para finalizar Maximiliano Abad comentó “Esta crisis institucional se lleva puesto todo y acá lo que tiene que estar es el radicalismo y nuestra coalición opositora construyendo alternativa, tenemos la responsabilidad de trabajar en ser alternativa de cara a lo que viene y tenemos que sostener la unidad pero también tenemos que ampliarnos y ampliarnos a todos aquellos sectores que coincidan en un programa de gobierno porque ampliar no es amontonar como lo hizo el gobierno y ahí están las consecuencias que la están pagando la gente,  tenemos que ampliarnos hacia los empresarios, industriales, productores y organizaciones de las instituciones intermedias y desde ahí empezar a transitar un futuro que nos devuelva libertad, igualdad, fraternidad, república para poder empezar a ver el camino de un progreso de un país que tanto nos duele”.

“Esto tenemos que hacerlo juntos, nosotros somos el partido de la igualdad por esencia, tenemos que construir una nueva bisagra”.

Comentarios