La segunda tanda de 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V llego a Ezeiza

Sputnik V

300.000 dosis de la vacuna Sputnik V

El vuelo despegó ayer a las 18.20 desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú. El primer componente de la vacuna rusa contra el COVID-19 ya se está distribuyendo en todo el país. Según informó el gobierno 200.759 dosis fueron aplicadas a personal de salud


El vuelo AR1061 de Aerolíneas que trae a la Argentina el segundo componente de 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V desde Moscú llegó hoy poco antes de las 11 al aeropuerto Internacional de Ezeiza. La aeronave partió ayer a las 18.20 desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú.

La segunda misión, que comenzó el jueves desde la Argentina a las 21:14, se realizó en forma directa en un Airbus 330-200 matrícula LV-GHQ bajo la denominación de “ferry”: la aeronave viajó vacía, solo con la tripulación de cabina y técnicos de mantenimiento y carga.

Una vez en suelo argentino comenzará el operativo de distribución por todo el país para avanzar en el plan para frenar el avance del coronavirus. La aeronave permaneció en Moscú unas cuatro horas y media para realizar la carga e inmediatamente regresó a Ezeiza.

Según la información que se pudo recabar, las autoridades aeronáuticas rusas se mostraron inflexibles con los protocolos y únicamente permitieron descender del avión al personal que se encargará de trasladar las vacunas.

Respecto al plan de vacunación, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó ayer en su último reporte matutino sobre Covid-19 que según lo notificado por las jurisdicciones ya se aplicaron al personal de salud 200.759 dosis.

“Mañana llegan las 300.000 dosis con el segundo componente para que el personal de salud pueda completar el esquema de dos dosis”, agregó la funcionaria quien comentó que el operativo de distribución será similar a la primera vez en base a la articulación con todas las jurisdicciones.

Según detalló el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, el vuelo tuvo una duración de 40 horas aproximadamente y estuvo integrado por un total 20 personas “para poder desarrollar la operación sin paradas técnicas”. Esto implica la presencia de cinco tripulaciones en forma simultánea compuestas por comandante y copiloto, cuatro en funciones y una de refuerzo, a los que se suman despachantes, técnicos y personal de carga.

Las 300 mil dosis que llegaron en diciembre fueron almacenadas en un predio de la empresa Andreani y recién comenzaron a ser aplicadas al personal de salud el martes 29 de ese mes.

Si las promesas provenientes de Rusia se cumplen, antes de fin de mes deberían llegar 5 millones de dosis de la Sputnik V. “Sobre el final de enero tenemos 4 millones de la primera dosis y 1 millón de la segunda dosis”, lanzó el presidente Alberto Fernández en la última entrevista de 2020.

Comentarios

Salir de la versión móvil