La época de los tarifazos

“La época de los tarifazos terminó, ahora anunciamos que las tarifas bajan para los que no pueden pagar”

“La época de los tarifazos terminó, ahora anunciamos que las tarifas bajan para los que no pueden pagar”, así lo dijo el Gobernador de la Provincia Axel Kicillof, El viernes el Presidente Alberto Fernández, encabezó en nuestra ciudad un acto de reglamentación de la ley de ampliación de zonas frías, además de la reducción de la tarifa de gas.

El mismo fue encabezado por Alberto Fernández, Sergio Massa, Axel Kicillof, Liliana Schwindt, Maximiliano Wesner y Wado de Pedro a la par por video conferencia se encontraba Fernanda Raverta y la pre candidata a Diputada Nacional por el espacio Victoria Tolosa Paz.

Axel Kicillof dijo ” gracias a Olavarría que bueno estar acá, sabes Alberto que hubo un par de intentos fallidos de venir por temas climáticos pero la semana pasada cuando no pudimos hacerlo nos comprometimos hablamos con César, Fede, Liliana y dijimos la semana que viene vamos a estar en Olavarría y acá estamos  y estamos con el Presidente de la Nación, con el Presidente de la Cámara de Diputados, con el Ministro del Interior, y hemos venido a Olavarría a presentar la reglamentación de esta ley de zona fría, esta ley lo decía recién Liliana que hablaba de Máximo de Sergio, es una ley que se estuvo discutiendo en nuestro congreso y es una ley que me parece que sirve para ilustrar y comprender el país que hoy tenemos comparado con el que tuvimos en los cuatro años de neoliberalismo. Parece que la pandemia para algunos tiene que funcionar  como una especie de amnesia como si fuera que lo que pasó no pasó nunca, el que estuvo en un lugar nunca estuvo y con sólo mudarse o cambiar su nombre resulta que tiene que ser toda la historia olvidada”.

“La época de los tarifazos terminó, ahora anunciamos que las tarifas bajan para los que no pueden pagar”, “Era cotidiano, era mensual el hecho de que las tarifas aumentaban 1300% decía Sergio hasta 2 mil el gas, y 3700% la electricidad, dolarizaron las tarifas en la Argentina, no es la primera vez que esto se había hecho se hizo cada vez que vino a Gobernar una fuerza política que no pensaba ni en la industria nacional ni en el bienestar de la sociedad sino que pensaba en dólares, en la fuga de capitales, en la deuda y en los amigos del poder vinieron a enriquecer a unos pocos ahora se trata de compensar e igualar a todos. También la pandemia como lo que el viento se llevó parece que la pandemia se tenía que llevar una parte de la historia reciente de la Argentina, cuando asumimos  en la provincia de Buenos Aires no sólo teníamos esos tarifazos de 3700% había firmado la anterior ex Gobernadora de esta provincia  había firmado aumento para dos años más”.

Por otro lado, “hoy una boleta de luz que sale 1200$ si simplemente se cumplía lo que Vidal quiso lo que firmó  y comprometió  porque nos comprometió a todos tenía que salir 4400$, yo no lo digo como chicana eso gobernó la Argentina y así como en la deuda comprometieron a la provincia y al país por mucho tiempo así como con las PPP esas obras que nunca se hicieron querían comprometernos con años a pagar peajes altísimos, de la misma manera habían firmado cuánto iba a salir la luz aún después de que ellos se fueran. Hubo que mirando esos contratos tomar una decisión y así como el Presidente de la nación resolvió que por un año y medio no se aumentara la luz y el gas, en la provincia esos contratos contra el pueblo se rompieron”.

“La época de los tarifazos terminó, ahora anunciamos que las tarifas bajan para los que no pueden pagar”,  “Se afrontaron las consecuencias porque muchas veces batallar por los intereses de la mayoría te llevan a enfrentarte a minorías poderosas, que a veces tienen los diarios, los medios, entonces golpean, pero se tomó esa decisión y la noticia cotidiana  en esos cuatro años era cuánto iba a aumentar la luz, el gas por abajo de la puerta llegaban boletas impagables, que fundieron industrias  y que le arruinaron la vida a nuestros vecinos, hoy venimos acá a Olavarría  y desde la provincia de Buenos aires con la máxima autoridad de nuestro país, a decirles a los argentinos que la época de los tarifazos se acabó ahora anunciamos que las tarifas bajan para los que no pueden pagar, bajan para los que lo necesitan 30% menos, 50% menos van a pagar 1 millón 200 mil  hogares de la Argentina”.

Además “es muy distinto ver cómo el Gobierno trabaja para las empresas, alguien va a tener que explicar qué hicieron con esa millonada que le cobraron a la gente, porque la inversión no está, en el servicio no está, será  que se fue como todos esos dólares en la fuga de capitales y no hay que olvidarse estas elecciones porque se viene una elección muy importante y sé que no estamos en condiciones de festejar en un contexto de tanta dificultades por la pandemia, pero estas elecciones son la puerta de salida de esta pesadilla estas elecciones muestran que de la pandemia se sale, eso sí no se puede salir para atrás hay  que salir para adelante. Por eso en estas elecciones con la democracia lo que se discute es justamente hacia dónde queremos salir, se discute si queremos  una sociedad con más solidaridad y menos privilegios, se discute si queremos un país con más trabajo y menos deuda, se discute si queremos una provincia con más producción y menos especulaciones, y se discute si queremos salud y educación pública y menos desigualdad”.

“Esa es la vida que queremos, una vida con dignidad, con igualdad de oportunidades y con un futuro para todos”.

Comentarios