Una abuela inglesa de 90 Años es la primer británica en recibir la nueva vacuna contra el coronavirus hoy en un momento histórico en la lucha contra el virus.
Margaret Keenan , conocida como Maggie por sus amigos y familiares, celebró con una taza de té después de recibir la vacuna del Covid a las 6.31 am en un hospital local en Coventry, West Mids.
Ella se encuentra entre los cientos de empleados de OAP y NHS que recibieron la vacuna en lo que se denomina V-Day después de que el Reino Unido se convirtió en el primer país del mundo en comenzar a usar la vacuna Pfizer después de que los reguladores aprobaran su uso la semana pasada.
Maggie, quien cumplirá 91 años la próxima semana, dijo: “Me siento muy privilegiada de ser la primera persona vacunada contra el Covid-19 , es el mejor regalo de cumpleaños anticipado que podría desear porque significa que finalmente puedo esperar pasar tiempo con mi familia. y amigos en el Año Nuevo después de estar solo durante la mayor parte del año “.
“Esta es una enfermedad terrible, así que queremos deshacernos de ella, así que cualquier cosa que ayude es una ventaja, ¿no es así?”
La segunda persona en recibir la inyección fue William “Bill” Shakespeare , de 81 años , un paciente internado en las salas de fragilidad del hospital de Coventry que, apropiadamente, es local del condado de nacimiento de su homónimo, Warwickshire.
Una primera remesa de 800.000 vacunas para 400.000 personas
Keenan ha pasado la mayor parte del año confinada y tras recibir la vacuna espera poder pasar la Navidad en una pequeña burbuja familiar. Es una de las 400.000 personas a las que se administrará la primera remesa de 800.000 vacunas que ha recibido el Reino Unido. Está previsto que reciba la segunda dosis de refuerzo en 21 días.
El Ministerio de Sanidad está ya pidiendo a los trabajadores de residencias de ancianos que reserven un puesto en la lista de espera de los centros de vacunación y está previsto que los trabajadores sanitarios, que se encuentran también entre la población con más posibilidad de resultar contagiada, sean los siguientes en recibir el suero.
Hospitales, centros de salud y vacunación y sedes de actividades comunitarias, además de farmacias, van a formar parte del programa de vacunación masiva diseñado por el NHS, que supone todo un reto logístico. La vacuna de Pfizer requiere una temperatura de 70 grados bajo cero para su conservación y solo puede mantenerse fuera de esas condiciones por tiempo limitado.
Hancock ha señalado que a los pacientes que reciban la vacuna se les entregará la habitual tarjeta de vacunación del NHS para recibir la segunda dosis o concertar citas de seguimiento, pero ha indicado que no hay previsto ningún tipo de certificado de inmunidad para quienes hayan sido vacunados.
Más historias
Abuso sexual: «Queremos que se revierta la prescripción»
El registro de lluvia hasta la mañana de este viernes fue de 41.6mm
Horario de la Terminal de Ómnibus durante las fiestas