Fiestas Privadas: una moda peligrosa que llegó a la ciudad y puede traer consecuencias

Generalmente se desarrollan en diferentes lugares  y se cobra una entrada que permite el acceso al festejo.La invitación promete diversión, alcohol y música hasta el amanecer.

A raíz de esta problemática este medio, dialogo en exclusiva con la mama de un menor que en una fiesta privada, y por una pelea recibió una patada en uno de los ojos perdiendo la vista. El relato desgarrador de una madre que quiere hacer justicia.

La mama del menor agredido relato “Hace un año que pasó el hecho, yo lo lleve a un cumpleaños una fiesta, que quedaba en la casa del deporte, lo dejé con tres amigos más y me volví para mi casa,  a la madrugada me llaman por teléfono (la fiesta era para menores nada más, pero había mayores también).

Llamaron para decirme que le habían pegado a uno de los chicos (ese chico era mi hijo), los amigos salieron a defenderlo, (todos tienen entre 11 y 14 años), porque se armó una pelea, habia chicos mayores que empezaron a pegarle mi hijo, él se cae al piso y le dan una patada en el ojo,  perdiendo  la visión”.

“A mi hijo lo vieron enseguida, en la comisaría para que sea examinado por un médico de la policía, realmente como madre estaba indignada”. 

“Al que le pego a mi hijo ni siquiera lo llamaron para declarar” aunque si se lo pudo identificar, yo no quiero que quede en el olvido porque él anda como si nada, y mi hijo no salió más.

Los médicos del hospital no querían operarlo aca por no contar con el instrumental necesario, pero dado la fecha ( Pascua, Fin de semana largo), en Bs As no conseguíamos medico por lo que la Dra que lo atendía se decidió a operarlo en Olavarría esa misma noche.

La denuncia fue realizada en la comisaría segunda y después paso a fiscalía, la mamá llevo  toda la historia clínica de lo que le hicieron en el hospital para que sirva como pericia.

“Lo que esperamos es que empiece a moverse  fiscalía para que haya justicia porque no es algo menor porque mi hijo perdió un órgano”.

Aunque estas fiestas clandestinas existen en la ciudad desde hace tiempo, ganaron mayor notoriedad, recordemos el caso de la fiesta Descontrol y clausura en una fiesta privada, donde no solamente participaron mayores de edad sino también menores.

En muchos casos, los jóvenes no conocen al organizador -que suele alquilar la casa- y llegan a través de la convocatoria en las redes sociales o por “un amigo de un amigo”.

La Municipalidad clausuró alrededor de 16 fiestas privadas clandestinas donde participaban menores de edad en estado de ebriedad.

Control oficial

En la provincia de Buenos Aires rige un “Código de Nocturnidad”, derivado de la ley 14.050, que regula la actividad de boliches, bares, confiterías y locales de esparcimiento que se aplica también en Olavarría. Pero también -de acuerdo con ordenanzas municipales- determina los requisitos para realizar “fiestas privadas”.

Aunque no es uniforme en todas las comunas, en general la exigencia rige para realizar una graduación, un festejo social en un club o una fiesta de fin de año, por ejemplo.

El primer paso es gestionar ante la municipalidad el permiso con el detalle del lugar elegido. Se requiere instalación de baños químicos, medidas de seguridad y la presencia de una ambulancia. Una semana antes de la fecha pactada, el sitio es revisado por un inspector.

El funcionario establece la capacidad máxima y revisa el cumplimiento de las medidas de prevención. En caso de aprobarla se otorga la “habilitación provisoria” al responsable de la fiesta, que puede realizar una por mes y tiene que pagar una tasa que varía según el número de concurrentes permitidos.

Eso es teoría, porque en la práctica sólo unos pocos cumplen con todos los requisitos.

Descontrol y clausura en una fiesta privada

 

Comentarios