Femicidio: un fletero le mandó un mensaje a sus hijos antes de asesinar a su mujer

Femicidio

Femicidio: un fletero le mandó un mensaje a sus hijos antes de asesinar a su mujer, a Susana Seitz, de 60 años, la mataron de un disparo en la cabeza. Su marido, el supuesto homicida, se quitó la vida segundos después. Convivían, pero estaban separados desde hace tiempo.

El caso que conmocionó a todos los vecinos de nuestra ciudad y que investiga la UFI n°5 especializada en Violencia Familiar y de Género, a cargo de la fiscal Viviana Beytia, como un “femicidio seguido de presunto suicidio”.

Las circunstancias de las muertes aún son materia de investigación, la primera hipótesis que maneja Beytia es que el hombre disparó a la mujer con un revólver .32 largo y luego se habría quitado la vida.

Según se constató el presunto homicida no tenía denuncias previas por antecedentes de violencia. El arma que habría utilizado para matar a su mujer, y luego quitarse la vida, la tenía en la casa y era conocida por todos los integrantes de la familia. Ahora la fiscalía espera un informe de la ANMaC para saber si la tenía registrada.

Por otro lado, fuentes de la investigación dijeron que la pareja se había separado, pero desde hace un tiempo había vuelto a convivir aunque no compartían habitación. También se intenta corroborar si el hombre estaba bajo tratamiento psiquiátrico y había discontinuado la medicación. La víctima era dueña de un local de venta de ropa llamado tiendita Susy que ella misma atendía y funcionaba en su vivienda. El hombre, en tanto, era un reconocido fletero de la ciudad.

Al final de este jueves, ya se habían realizado todas las tareas periciales en el lugar. Solo resta esperar los resultados de las autopsias de parte de la Delegación Departamental de Policía Científica Azul.

El caso de Susana Seitz se suma a los 182 femicidios registrados -entre el 1° de enero de este años y el 29 de septiembre- por el Observatorio de violencias de género Ahora que sí nos ven. Del total de ellos, el 41,2% fue perpetrado por la pareja de la víctima, el 17,6% por la ex pareja, y el 14,3% por un familiar.

Tras cometer el crimen, hubo 42 femicidas que se dieron a la fuga. Otros 34, en cambio, se suicidaron; 33 intentaron ocultar su autoría y cinco intentaron quitarse la vida pero no lo lograron.

Fuente: Infobae

Comentarios

Salir de la versión móvil