“Es un tiempo de coaliciones de pensamiento”

Es un tiempo de coaliciones

“Es un tiempo de coaliciones de pensamiento”, así lo dijo Claudia Rucci en una conferencia de prensa después del encuentro Republicano Federal que se realizó en el día de ayer en el Club Pueblo Nuevo,  habló de las elecciones, educación y sobre el Ministro de Economía. De la conferencia participó también Mario Cura quien agradeció a la Senadora por la participación del encuentro en Olavarría.

“Hay un conflicto complicado de la provincia para abordar, que es la tercera sección electoral en su primer, segundo y tercer cordón allí el gobierno tiene la mayor cantidad de gente cobrando planes, y nosotros les hablamos que ellos pueden salir adelante trabajando y que sus hijos pueden tener un mejor futuro, es el gobierno quien tiene que generar herramientas para que esa gente pueda salir al mercado laboral”.

Rucci continuó hablando sobre ese sector de la sociedad a quien más les cuesta seguir adelante y en época de pandemia aún mas cuando se cerraron las escuelas y los chicos quedaron en la calle ya que la mayoría no sólo iba a estudiar sino iban a  comer, “los dejaron al libre albedrío, con la posibilidad de contagiarse no los cuidaron y tuvimos un estado ausente que decidió cerrar todo”, dijo.

“La educación se deterioró desde hace muchos años, es muy grave que los chicos estuviesen más de un año sin ir a la escuela”.

Siguió  su relato respondiendo las preguntas de los medios de comunicación llegando el momento de hablar de las elecciones donde dijo que es un tiempo de coaliciones de pensamiento “juntarnos los que pensamos lo mismo para sacar la Argentina adelante y transformar la realidad”.

Habló sobre lo que es el Kirchnerismo que “están muy lejos del pensamiento peronista ya que tienen una concepción ideológica distinta de país.”

Por último habló sobre el SuperMinistro de Economía Sergio Massa donde remarcó que el Gobierno era la última carta para llegar al 2023, y que no puede resolver el problema de fondo, “no lo resuelve un nombre sino una mesa de negociación  y no es intención de  este Gobierno hacerlo”.

Comentarios

Salir de la versión móvil