En la Tarde de este viernes desde el POT han enviado una carta documento al Concejo de Administración de la Cooperativa Limitada de servicios solicitando a sus autoridades que informen si el Presidente de la entidad
Ignacio Aramburu, su protesorero, Nicolás Marinangelli y la vocal suplente Amalia Criante han renunciado a sus cargos debido a que el Estatuto de Coopelectric y la ley de cooperativas prohíben la participación política
partidaria de la institución y ellos han formalizado sus candidaturas en la lista del Intendente Galli.
Asimismo solicitan informe si el Consejo de Administración ha tomado los recaudos para que no se usen los recursos de la Cooperativa para fines políticos partidarios.
La presentación se realizó en el marco de la ley de acceso a la información pública ley 27.275, Artículo 7 inciso N, debido a que Coopelectric se encuentra obligada a brindarla porque es concesionaria de servicios públicos tanto de distribución de energía eléctrica como el servicio de agua y cloacas.
La importancia de la solicitud de información respecto a la situación de los tres miembros del Consejo de Administración de Coopelectric que se encuentran en la actividad partidaria junto al Intendente Galli radica en que el Municipio es el poder concedente del servicio de aguas y cloaca, quién fiscaliza y otorga los aumentos de la
tarifa, y Coopelectric el concesionario.
Resulta a todas luces un atentado contra la ética pública, regulada por la ley N°25.188, que quién es tesorero de la empresa concesionaria forme parte de quién fiscaliza y otorga los aumentos tarifarios. Lo mismo para el Sr
Aramburu, quién es candidato a la Legislatura Provincial que regula el servicio público de energía eléctrica y la Sra Criante, formando parte del Consejo de Administracion de la Cooperativa.
El aumento de tarifas es el argumento constante de Coopelectric para justificar su decadencia y ahora ha colocado una persona en el lugar adecuado para lograr el tan ansiado aumento de tarifa. Ahora que Coopelectric participa con sus hombres en el debate político partidario, el tema de la tarifa de luz, y agua y cloacas, y cualquier aumento que haga la Cooplectric como empresa monopólica debe formar parte de los temas prioritarios para que no haya sorpresas desagradables para el bolsillo de la gente con posterioridad a las elecciones.
Asimismo Coopelectric debe garantizarle a los miles de olavarrienses asociados que no se utilizarán recursos de la misma para la campaña política que está en marcha.
Más historias
Abuso sexual: «Queremos que se revierta la prescripción»
Buscan un hogar para vera
El registro de lluvia hasta la mañana de este viernes fue de 41.6mm