Domingo de teatro y mercadito

Este domingo se presentará en Insurgente la obra de la ciudad de La Plata, “Troyanas”. También se inaugurará La Pepa.

“Troyanas”, la tragedia clásica escrita por Eurípides, se presentará en el Espacio Cultural ubicado en Belgrano 3345 el domingo 30 a las 18 hs. Con una adaptación realizada por Alejandro Orduna y un elenco de más de treinta actores, pone en escena la tragedia de la mujer. Está animada por el deseo de revivir la historia recuperando la memoria de estas mujeres. Pretende demostrar cómo la influencia del mito influyó en la construcción de los imaginarios sociales sobre la mujer, no solo en las sociedades antiguas, sino también en la actual.

Además, el mismo domingo a la tarde se podrá conocer “La Pepa”, un mercadito autogestivo con producciones locales y ropa usada que inaugurará a las 16 horas en el mismo Espacio. Habrá libros, plantas, ropa vintage, ropa usada en muy buen estado, zapatos, carteras, bijou y mucho más.

Troyanas: las troyanas representa una obra de condena a la guerra y al colonialismo, quienes dejan en evdencia la miseria de la humanidad ante su deliberada autodestrucción, la consecución de fines individuales y el desinterés y menosprecio por las repercusiones del propio accionar en la vida social.

En esta obra se vislumbra lo que la irracionalidad del ser humano provoca, representado con la represalia de los dioses.

A través  del lamento eterno de Hécuba, con matices de dolor, furia la cual es junto a sus compatriotas víctima de desarraigo, desolación, despojo y masacre, frente al anhelo de guerra y sangre de los griegos, impulsado por el instinto carnal y representado por Talthibios, se ve en esta obra de papel de la mujer ante la tragedia y su forma de afrontarla. El reproche continuo de una Andrómaca perdida, el deseo  de venganza de Casandra que se  contrapone con el mismo sentimiento de los griegos materalizado en la muerte de Astianax, último niño y príncipe troyano el dolor interminable de las mujeres del pueblo, mientras soportan las adversidades en defensa de su dignidad y la “objetivización” de la mujer como botín de guerra plasmado en Helena, fin último del deseo y como símbolo del sentido de propiedad ante un rey Menelao herido e iracundo pero confundido, son las artistas de las troyanas como obra atemporal, deja desnudas ante los ojos del espectador y lleva a repensar las fórmulas de resolución y vinculación de los seres humanos en el mundo contemporáneo.

Comentarios