Este 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Pasta 2020, una jornada dedicada a este alimento que se extiende en todo el mundo.
Se viene celebrando desde 1995, siendo un alimento clave de los países del Mediterráneo. Tiene lugar este día a iniciativa de distintos países, reunidos con motivo de la celebración del primer congreso mundial de pasta en Roma en el año 1995, que acordaron esa fecha para conmemorarlo cada año.
Orígenes de la pasta:
Al parecer según determinados científicos estos grandes fideos tienen casi 4 milenios de antigüedad y se descubrieron a partir de un tazón de barro que se encontraba sepultado bajo una capa de sedimento de 3 metros de espesor, cerca del río Huang Ho en el noroeste de China.
Pero esto es independiente de lo que se desarrolló en Occidente, concretamente en Italia como primeras producción de este plato.
Beneficios:
En el Día Mundial de la Pasta 2020 hay que remarcar sus beneficios, puesto que es un alimento muy versátil que podemos combinar con muchos otros.
Además posee la ventaja de no tener grasas, así que no nos engordará, a diferencia de lo que se piensa, esto es por la cantidad de ingredientes que solemos añadir como el queso o la salsa.
Sabemos que la pasta aporta muchos hidratos pero se queman fácil y rápidamente. Nos da mucha energía y por todo ello es uno de los alimentos recomendados para las personas que practican deporte a diario.
A todo ello le debemos sumar su gran aportación en fibra. Esto es lo que permite regular nuestro intestino y también nuestro peso. ¿Qué más? Nos ofrece más beneficios porque es rica en minerales como el calcio, magnesio, potasio, fósforo y selenio; y también vitaminas del complejo B que entre muchos otros son clave para el desarrollo de nuestro sistema nervioso.
Fuente: okdiario
Más historias
1 de junio: Día internacional de la infancia
Se celebra el día internacional de la enfermería
Día Internacional del Jazz