Comerciantes Unidos: “en este clima de recesión el estacionamiento medido no había que implementarlo”

En el día de ayer comerciantes Unidos Olavarría realizó una conferencia de prensa dónde expresaron que todavía no tienen una representación que les haga sentir que están cuidando sus intereses como comerciantes, como ciudadanos.

Pamela una de las comerciantes expresó “el puntapié inicial de este grupo fue el estacionamiento medido, que en realidad es algo que nos está afectando como comerciantes pero no porque queramos estacionar en la puerta de los locales, sino porque como hemos repetido en algunas reuniones, nos han quitado los clientes que son nuestro motor fundamental, principal como comercios”.

“Hicimos las marchas entregamos las firmas al defensor del pueblo porque todo esto lo hicimos de la mano del defensor del pueblo es una realidad y esto también lo queremos destacar, y recibimos la respuesta por parte del Municipio, nos pidieron paciencia y que van a cortar el estacionamiento a partir de las 18hs. No tuvimos una comunicación formal consideramos algo irresponsable que no lo hayan resuelto antes o que no nos hubiesen dicho una respuesta formal y que la tengamos después, siento que en la reunión que tuvimos con Valetutto habíamos quedado en tener un canal de comunicación directo”. 

“La respuesta no llega a las expectativas que teníamos porque todos los ítems que habíamos pedido que era la reducción del 50% del valor de la hora, los 25 minutos de gracia, el no poder pagar no pase directo a multa a ese valor algo más que tenemos que tener en cuenta, y el corte a las 17hs que nos parecía fundamental, la respuesta nos genera más dudas que otra cosa porque hay cuestiones que no se tienen en cuenta y que por ahí no están comunicando del todo, queríamos expresar nuestra opinión por una cuestión de que no nos tuvieron en cuenta. Lo que consideramos son varias cuestiones, sobre el porque el sábado a la mañana hay estacionamiento medido, por lo que nuestra idea es continuar en la lucha de esto, somos conscientes de que nos está afectando no solamente a los comercios que estamos en el centro sino también a toda la zona que no está dentro de la zona de cobro”. 

Consideramos que este sistema ante una situación de recesión económica de público conocimiento no había que implementarlo, y en eso estamos sumamente firmes y queremos continuar con nuestro reclamo”. 

 

Comentarios