luego de cinco años luchan contra la prescripción contra los hermanos Popp, este lunes a la mañana hicieron una conferencia de prensa en la Asociación civil Animate, se trata de una denuncia realizada en el año 2017 contra Ramiro Miguel Popp y Carlos Rafael Popp, es importante mencionar que en el momento de los hechos las denunciantes tenían entre 3 y 4 años de edad. También estuvieron presentes familiares de las denunciantes y una de ellas.
La denuncia fue realizada por seis mujeres que al momento de los hechos eran menores de edad, y según el abogado que las representa mencionó que «la decisión de la sala quinta de casación tomó la decisión de manera apresurada, determinó la prescripción de la acción penal por el tiempo transcurrido entre los hechos y la denuncia».
El caso fue muy conocido en la ciudad ya que fueron denunciados por sus hermanas, y en el momento fueron apartados de sus lugares de trabajo.
La primera en tomar la palabra fue la Presidenta de Animate Liliana Cuenca quien dijo «esta causa ha generado mucho de qué hablar acá en Olavarría porque son personas muy conocidas, siempre estuve permanentemente acompañando esta causa desde el primer día, y hoy las víctimas decidieron romper el silencio a no callarse más, hoy está Graciela, Paolo que es uno de los abogados, y Rocío, nuestra abogada», además agradeció a los medios de comunicación.
Luego el abogado de las denunciantes explicó «se nos presentó una batalla injusta para ellas, en vez de estar viendo el avance de la acción penal tenemos una decisión de la sala quinta de casación que de manera apresurada determinó la prescripción de la acción penal, plantearon que ellas van a apelarlo y luchar hasta lo último. Hoy estamos frente a un recurso en la Suprema Corte de justicia de la Provincia de Bs.As, por eso queremos visibilizar, sabemos que es una lucha totalmente injusta pero ojalá se revierta».
Por otro lado planteó qué es lo que dice la justicia con respecto a la prescripción «el criterio de la justicia les dice a las víctimas que en el momento en que se cometieron los hechos tendrían que haber hablado y hecho la denuncia como no lo hicieron en ese momento prescribió. Nos parece una batalla totalmente injusta tener que entrar en esa discusión, la prescripción no es que no hayan ocurrido los hechos o que haya una declaración de inocencia, sólo que pasó el tiempo».
Abuso sexual «nosotros creemos que la justicia tiene todas las herramientas y los elementos para decir lo contrario y esa lucha es la que estamos dando, en otras provincias tienen otros criterios y respetan los tiempos de las víctimas», remarcó, «es una etapa que lleva muchos años el poder decirlo y en algunos casos ni siquiera pueden contarlo, los jueces tienen la idea de la prescripción porque se amparan y posicionan solamente sobre el código penal que es anacrónico que no contemplaba todas los tratados, convenciones que se fueron incorporando a la constitución y que tiene que ver con la protección de los derechos del niño».
«Hay una responsabilidad del Estado Argentino y de los jueces de aplicar toda normativa para proteger los derechos, muchos hasta desconocen las estadísticas porque la denuncia si no la puede hacer un menor dice que la haga un familiar cuando muchos de estos casos son intrafamiliares. También se desentienden de aplicar la perspectiva de género porque si se aplicara se entendería cuáles son los plazos de la víctima».
Para finalizar mencionó que «queremos que se revierta la prescripción, que significaría mantener vigente la acción penal y continuar el curso de la acción penal del expediente que estaba avanzado, tenía sustento probatorio muy fuerte, había pericias que eran muy claras respecto a cada uno de los hechos y tal es así que el expediente había llegado a la citación de 302-8 esto significa un momento procesal en el cual el Ministerio público y la físcalia entienden que ya tiene los elementos para delimitar qué hechos se cometieron contra quienes, y quienes lo hicieron, si esto se logra revertir el siguiente paso es la elevación a juicio, por eso decimos que esta decisión es apresurada».
Más historias
Buscan un hogar para vera
El registro de lluvia hasta la mañana de este viernes fue de 41.6mm
Comunicado ante la represión a periodistas y vecinos en barrio La Loma