Gastón Manes llegó a Olavarría y respaldó la lista 123, fue en la tarde de ayer para brindar su apoyo de cara a las elecciones internas de la UCR. En el acto estuvieron presentes además, Alejandro Celillo, y Alejandra Lorden así como también la candidata a Vicepresidenta.
El Presidente de la convención visitó Olavarría para dar una charla y mostrar acompañamiento a la lista 123 que competirá en las internas el próximo domingo.
También estaba presente Leandro Lanceta, Ruben Lanceta y Ernesto Cladera.
El primero en tomar la palabra fue Irassar, “es un partido que merece volver a ser protagonista, tiene los valores que necesitamos para llevar adelante un cambio importante en la sociedad. Estamos muy agradecidos de que nos visiten hoy diputados y senadores de la provincia y también nos acompaña Antonella que va a ser candidata a Vicepresidenta, y Gastón Manes que es el Presidente de la Convención nacional”.
Por su parte Manes también agradeció, “es un placer estar acá en Olavarría, es un placer estar acompañándolos en este momento tan particular donde van a afrontar una elección con la construcción del partido a nivel local. Esta “confrontación” democrática que tienen por delante”.
“Es el único distrito que visité, estuve la semana pasada en Bahía Blanca pero no di una charla de este tipo, tenía el compromiso de venir a Olavarría, tenía ganas de hacerlo. El partido radical es un partido que está ordenado, hay muchas personas que vienen trabajando hace tiempo para vivir este presente vigoroso, un presente en el cual el radicalismo está presente en el centro de la escena”.
Por otro lado dijo “Argentina está viviendo una situación terminal, no sólo en lo económico sino en todos los ámbitos y nuestro partido es el único que ha estado a la altura de las circunstancias en toda crisis que tuvo Argentina a lo largo de la historia. Es importante repasar la historia porque la historia no es nostalgia sino que es el testimonio del sacrificio de todos los ciudadanos a lo largo de la historia hay que recuperar las raíces de nuestro país es una necesidad de la sociedad que nos está mirando y que está escuchando nuevamente nuestra voz”.
“La situación en Argentina es trágica pero tenemos una nueva oportunidad porque todas las pandemias cambia las tradiciones. Yo me siento distinto después de la pandemia al igual que la mayoría de la gente, la sociedad se siente distinta, por eso va a elegir diferente el próximo año y va a elegir quien conduzca la ciudad, y el país y no es casual que el radicalismo que ha estado desde sus inicios dándole participación a los distintos sectores de la sociedad”.
Por último Manes repasó toda la historia del radicalismo y enfatizó su apoyo hacia la lista 123.
Más historias
Comunicado ante la represión a periodistas y vecinos en barrio La Loma
Horario de la Terminal de Ómnibus durante las fiestas
Cambio de horario en el Paseo de la Salud