La ministra de Trabajo Raquel Kelly Olmos habló sobre la reducción de la jornada laboral y se mostró a favor de una extensión de 6 horas diarias.
La reducción de la jornada laboral es un tema que pesa fuerte en el Gobierno. Esta semana, las mujeres sindicalistas se reunieron en Diputados para presentar un cuadernillo donde se analizó la situación y junto a ellas estuvieron varios legisladores que han presentado proyectos de ley para avanzar al respecto.
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel Kelly Olmos fue consultada al respecto, y tal como sucedió con su par bonaerense Walter Correa, la titular de la cartera nacional se mostró a favor de una reducción del jornal a 6 horas.
Olmos consideró que “el mundo debería orientarse en ese sentido” y remarcó que “nosotros tenemos un mecanismo para ir avanzando que son los convenios colectivos por sector”. “Hoy no podemos hacer una norma de carácter general, pero se puede avanzar en aquellas actividades donde las condiciones de productividad lo permiten”, especificó la ministra.
Los proyectos para reducir la jornada laboral
Cabe destacar que en el encuentro que tuvo lugar esta semana en Diputados, referentes del colectivo de la Corriente Federal de los Trabajadores presentaron el “Cuadernillo de Mujeres Sindicalistas. Allí se resalta que “en Argentina el límite de 8 horas diarias y 48 semanales está próximo a cumplir un siglo de vigencia (la Ley 11.544 data de 1929). Si el mundo del trabajo se transforma, si los modos de producción cambian, también deben transformarse las relaciones laborales y la distribución de los beneficios”.
Más historias
Abuelas de Plaza de Mayo anunció el hallazgo del nieto 131
El Gobierno cerró un congelamiento de precios para la indumentaria
Medicamentos subieron por encima de la inflación