Néstor Pitrola: “Somos una alternativa a los bloques que nos vienen Gobernando” , así lo dijo En la jornada de este martes estuvo en nuestra ciudad Néstor Pitrola respaldando la candidatura de Yessica Almeida candidata a concejal por el Frente de Izquierda.
La primera en tomar la palabra fue Almeida quien agradeció a los medios de comunicación presentes “venimos de hacer una linda actividad en la mañana, de llevar nuestras propuestas hablar con los vecinos de Olavarría y donde en el transcurso de la tarde vamos a estar realizando también un acto en la plaza central con la idea de poder discutir, charlar y llevar las propuestas y la plataforma de la lista 1 A del frente de izquierda- unidad, a todos los compañeros, militantes, simpatizantes y vecinos que se acerquen en esta hermosa tarde. La visita de Néstor Pitrola y la fuerte recorrida que están haciendo todos nuestros candidatos como Nicolás del Caño que estuvo hace unas semanas atrás, Romina del Pla que está recorriendo intensamente toda la provincia tiene que ver con reforzar la campaña hacia las PASO y con la expectativa de que el frente de izquierda- unidad hagamos una buena elección para presentarnos con mayor fuerza en lo que van a hacer las definitivas en noviembre”.
“De esa manera, lograr consagrar Diputados más de uno ese es el objetivo incluso Néstor va en tercer lugar y el objetivo es que ingresen tres en el Congreso y empezar a consolidarnos en las localidades porque vemos claramente la necesidad de que una fuerza como el frente de izquierda ingrese en los concejos deliberantes, esto es algo que se ve en cada elección en las legislativas, aún más donde todos los reclamos populares de los trabajadores, de las mujeres de la juventud en el HCD pasan de largo, no son discutidas, o simplemente pasan como pedidos de informes. Lo hemos visto en vivienda, salud, el presupuesto que hay destinado para trabajar la violencia de género y la erradicación de la misma, lo hemos visto con cada demanda que el pueblo Olavarriense tiene, el concejo deliberante lo único que hace es hacer pedidos de informe o alguna mención breve pero no atender de fondo los verdaderos problemas que tenemos que en este caso nosotros estamos planteando el problema del hábitat, acceder a la vivienda y a la tierra en nuestra ciudad, de la salud con una salud golpeada luego de la pandemia pero que ya venía atacada previamente y con el tema de la atención hacia la violencia de género de mujeres y disidencias”.
Por otro lado Néstor Pitrola mencionó “tenemos una plataforma muy integral que planteamos de donde queremos sacar los recursos para todos estos proyectos y propuestas que presentamos. Nosotros siempre fuimos claros, hay que afectar e incrementar el impuesto a la piedra, hay que afectar a la especulación inmobiliaria, a las casas ociosas, terrenos que no tienen un fin claro para invertir en un gran proyecto de vivienda, en el acceso a la tierra y controlar en el caso de las disidencias y las mujeres en el caso de la violencia de género dónde está el presupuesto, en qué se invierte. Que las organizaciones de mujeres y disidencias de la ciudad podamos tener voz y voto en cómo atender esta violencia que se vive cotidianamente y que tanto ha golpeado a nuestra ciudad en el último tiempo”.
Posteriormente Néstor Pitrola dijo “he conversado con muchos vecinos y lo que refleja Yesica es la realidad que estamos recogiendo, creo que vamos a votar en septiembre y noviembre en un cuadro de crisis excepcional que ha pasado el país en estos años, que no tiene antecedente por lo menos en los últimos 20 años, son gobiernos de décadas en el país y en la provincia que nos han llevado a esta situación, a esta Argentina del 40% de pobreza, donde 6 de cada 10 chicos están debajo de la línea de pobreza, esta decadencia económica, social, y sanitaria también porque acá hay que plantear con claridad. El presidente nos dijo que iba a priorizar la vida a la economía pero hemos perdido 110 mil Argentinos en la pandemia somos número dos en el mundo, somos octavo en los contagios esto no es una gestión exitosa”.
“La provincia de Buenos Aires llevamos la mitad de las víctimas cuando somos el 38% de la población, ninguna gestión exitosa en absoluto y no es hablar con el diario del lunes y criticar por criticar porque el frente de izquierda ha intervenido con propuestas en todos los planos desde el comienzo de este gobierno porque estuvimos en la primera línea de lucha frente al gobierno Macrista cuando le robaron a los jubilados, cuando saltó la cadena de devaluación, inflación cuando afectó los salarios, y se agravaron porque no se movió de los pilares fundamentales que vienen hundiendo a la Argentina desde lo 90 y aún desde la dictadura. Hoy hemos tenido la noticia de que los derechos de que el FMI da a todos los países del mundo para afrontar la pandemia van a ser usados en el repago de la deuda del propio FMI, Argentina está hundida con un endeudamiento completamente ilegítimo fraudulento, que jamás se investigó y Cristina que posa de nacional y popular llamó a una unidad nacional en el congreso después de noviembre para ver cómo pagamos la deuda impagable”.
Por otro lado, “nosotros llamamos a una unidad del pueblo, de los trabajadores para que se investigue esa deuda y no paguemos semejante robo a los argentinos y ofrecemos un programa y lo hemos dicho en tiempo real durante todo el gobierno de alberto fernández y durante la pandemia intervenir el sistema de salud, laboratorios para que la fabricación nacional de vacunas sea embazada aquí usada para una vacunación masiva, y no llegaron las vacunas. Hoy he visto que las vacunas que pagamos por adelantado 54 millones de dosis de esas vacunas vino menos de la mitad, 10 millones cuántas muertes hubiéramos evitado si se tomaran las medidas que planteó en cada momento el Frente de Izquierda, centralizando el sistema de salud, volcar recursos”.
“Acá dominó el ajuste, el libreto del FMI, tenemos inflación del 52% interanual y hay inflación reprimida porque han pisado las tarifas que pagamos con inflación. Hay que poner todo esto en una balanza, en estos días hubo enormes movilizaciones de los desocupados porque crece la pobreza, hambre, necesidad de trabajo”.
Además “el único voto posible es el voto al frente de izquierda, nuestro llamado a la juventud y a todos los trabajadores, acá se perdió todo el único que gana es el capital financiero. Queremos abrir fábricas y construir viviendas, tenemos crisis habitacionales en todos lados”.
“Es un régimen que no camina más, está bien que haya un voto bronca pero que tenga un programa, hay que votar no quedarse en su casa, hay muchos motivos para votarnos, concentremos el voto en esta opción frentista que es un frente de tres partidos, hemos agrupado al 90 % de la izquierda argentina”.
Para finalizar dijo “Queremos ser una vía totalmente diferente desde otro campo de intereses sociales, desde otro programa frente a la exportación, frente a los bancos, propiedad concentrada, sistema impositivo regresivo que tenemos. En este sentido queremos ser otra alternativa, y algún día seremos la fuerza ganadora, somos una alternativa a los bloques que nos vienen Gobernando”
Más historias
Comunicado ante la represión a periodistas y vecinos en barrio La Loma
Horario de la Terminal de Ómnibus durante las fiestas
Cambio de horario en el Paseo de la Salud