El gobernador se metió en la nueva polémica entre Nación y la Ciudad por los planes de Rodríguez Larreta de regresar en febrero. Sin nombrarlo, dijo que quienes proponen el retorno hacen marketing.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se metió en la polémica por la vuelta a las clases presenciales que propone la Ciudad de Buenos Aires y acusó a quienes lo exigen de “ignorantes y de “realizar un “marketing político”, al tiempo que aseguró que planificar el retorno a las aulas es “un desplote”.
“Algunos por maldad, ignorancia o por simple marketing político se la han pasado presionando al ministro de Educación (de la Nación) Nicolás Trotta y a (la directora de Educación bonaerense) Agustina Vila, para que se abran las escuelas y vuelvan las clases”, afirmó Kicillof.
La polémica por el retorno de las clases recrudeció este lunes, luego de que el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, planteara la idea de iniciar el ciclo lectivo de 2021 el 17 de febrero.
El gobernador compartió un acto en Moreno junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y la intendenta de ese distrito, Mariel Fernández, con quienes asistió a la inauguración de las obras de infraestructura escolar en ese distrito y, por videoconferencia, en La Plata y Mar Chiquita. Los trabajos se realizaron en el marco del Programa “Escuelas a la Obra”, anunciados por Kicillof en el inicio de su gestión en ese mismo distrito.
Las intenciones del Gobierno porteño de retomar las clases el 17 de febrero fueron expresadas en las últimas horas por la ministra de Gobierno porteño, Soledad Acuña, quien sostuvo que el plan de la Ciudad es volver “anticipadamente y en forma presencial, con todos los chicos, todos los días de clase”.
“Estamos trabajando en ese escenario, en condiciones de presencialidad”, expresó la ministra hoy en declaraciones a radio La Red, y señaló que “en la mayoría de los países las clases continuaron” durante la pandemia, en otros “volvieron luego del receso de verano”, y aun en los casos de rebrotes, “se mantuvo la presencialidad en las aulas”.
Por su parte, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, sostuvo que “el inicio de las clases será en marzo, es lo que venimos conversando con las jurisdicciones educativas”. (DIB)
Más historias
Marplatenses debaten políticas públicas de salud mental que incluyan a jóvenes
El alcohol cero al volante es ley en la provincia de Buenos Aires
Estas son las recomendaciones para enfrentar la ola de calor extremo