En conferencia de prensa realizada anoche, el Dr. Caputo dio mas precisiones sobre la situación epidemiologica en Olavarría, indicando “como todos saben hay un aumento significativo de casos COVID positivo en toda la República Argentina y particularmente en el interior de la provincia de Buenos Aires. Olavarría no es la excepción, es una ciudad compleja desde el punto de vista epidemiológico por distintas cuestiones, tenemos una gran interacción con AMBA y con ciudades de la región, principalmente de personal esencial que vive en la ciudad y que trabaja en el Gran Buenos Aires, es una ciudad difícil de manejar desde el punto de vista epidemiológico para contener la pandemia”.
“En los últimos casos podemos hacer distintas conjeturas, hay una importante cantidad de casos de personal esencial, por otra parte muchos contagios en reuniones sociales y bastante casos positivos que surgen de la vigilancia epidemiológica dispuesta desde nuestra Secretaría de Salud en barrios, servicios hospitalarios y geriátricos, que nos permitió identificar casos asintomáticos positivos, aislarlos y que no tengan contactos con personas sensibles, susceptibles y que presentan comorbilidades”, y remarco que hay aumento significativo de casos COVID positivos manifestó.
En este sentido sostuvo que “el personal esencial es clave en esta lucha, por lo que se deben extremar las medidas de bioseguridad en ambientes laborales y en su vida privada. Otro detalle importante es que en el ambiente laboral son óptimas las medidas de bioseguridad, entre personal de trabajo y entre los pacientes; pero no son tan buenas entre la relación personal”.
“Vuelvo a repetir lo que venimos diciendo desde el inicio de la pandemia, desde hace muchos meses, es importante recordar que: tratemos en los ambientes laborales no tomar mate, en caso de comer hacerlo alejado del resto de los compañeros, siempre con barbijo, en caso de fumar hacerlo al aire libre y solo, ventilar los ambientes y no concurrir al lugar de trabajo con sintomatología”, agregó.
Por otra parte precisó que “Ezequiel (Galli) que les adelanto el panorama de la situación hospitalaria, pero se los amplió: hay 4 pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos, 3 de ellos con respirador, 2 de ellos son de Laprida, los otros dos pacientes son de Olavarría, un señor de 50 años y otros de 70 años, aproximadamente. En Clínica COVID se encuentran 11 pacientes, 8 corresponden a personal permanente de los geriátricos, adultos mayores institucionalizados y asintomáticos que se encuentran allí por aislamiento. De los restantes 3 pacientes en Clínica COVID, uno se trata de un paciente joven que si Dios quiere está en vías de un alta próxima, y los restantes dos pacientes tienen 60 años aproximadamente y presentan distintas comorbilidades y dificultades respiratorias moderadas y se encuentran en permanente monitoreo”.
En relación a la capacidad hospitalaria, reconoció que “por el momento la capacidad es bastante menor a otros años, los porcentajes son bajos, tenemos capacidad, estamos aislando pacientes asintomáticos, que es complejo porque hay que entrar cambiado, hay un gasto importante de elementos de protección personal, también hay un desgaste de personal médico, enfermería y de limpieza. Pero creemos que este aislamiento que estamos haciendo de pacientes asintomáticos lo mejor para la salud pública y para la contención de brotes en geriátricos”.
“Para tener estos porcentajes bajos de ocupación hospitalaria fue clave el trabajo que se realizó en estos meses, ahora uno se siente podemos decir un poco más relajado, los problemas se van resolviendo, porque hay mucha gente detrás, hay muchos médicos dejando la vida. Olavarría no va a dejar de agradecer en el resto historia este esfuerzo, hay infectólogas, directoras de Atención Primaria, mucha gente haciendo un trabajo impresionante. Hoy por hoy el sistema sanitario está conteniendo esta pandemia”, afirmó.
Además, contó que “el contacto con el resto de los Centros de Salud es diario y realmente es un logro importante en la ciudad, la comunión es muy importante, prácticamente desde la Secretaría de Salud manejamos cualquier inconveniente que se presente en cada CAPS, porque cualquier problema en cualquier lugar de la ciudad es un problema para la salud pública y estamos atentos a cualquier mínimo requerimiento”.
“El día miércoles tuvimos un caso positivo de personal de salud y el jueves hicimos vigilancia epidemiológica a todo el servicio, logrando determinar distintos positivos asintomáticos, aislarlos y sacarlos del contacto con personas con susceptibilidades y comorbilidades. Esa misma noche logramos restablecer el servicio para el manejo de la contingencia que estaba programada”, dijo.
Al respecto Galli agregó que por el aumento significativo de casos COVID positivo“se contrataron a cuatro personas que trabajaron a destajo, quiero aclarar que una cosa es el personal de salud cuando atiende a un paciente y otra es la interacción entre los empleados. Es diferente cuando se atiende a una persona, donde se extreman todos los cuidados. En el servicio con un caso positivo, en esa misma jornada hisopamos a todo el personal. Además no hay contacto entre servicios para no que no exista diseminación. Se realizaron los reemplazos en dicho servicio, funcionando de la mejor manera, con reemplazos de médicos que se encuentran dentro del sistema de salud”.
Al sector consultado sobre la marcha del sector turístico, el Intendente reconoció que “el sector turístico está pasando un momento muy malo, desde el inicio de la pandemia, con aeropuertos cerrados y nadie quiere viajar porque no se sabe lo que está pasando. Pero vamos a dejar que se expresen libremente, pero que lo hagan con todas las medidas de bioseguridad personal, con distanciamiento, no con aglomeraciones de gente. Sabemos que el gobierno nacional los viene acompañando con los ATP, para todos aquellos que tengan local comercial y empleados en blanco. Sabemos de la problemática y del momento que están pasando, que no ven un horizonte ni a corto ni a mediano plazo. Nos da mucha tristeza, al igual que como sucede con muchos otros sectores que no pudieron aún volvieron a funcionar y que no saben cuándo lo van a poder hacer”.
Más historias
Abuso sexual: «Queremos que se revierta la prescripción»
Buscan un hogar para vera
El registro de lluvia hasta la mañana de este viernes fue de 41.6mm